¿Cómo ha cambiado el día a día de las personas mayores a raíz de la COVID-19? ¿Crees que ha variado su sentimiento de soledad? ¿Se han sentido discriminadas? ¿Qué es lo que más han echado de menos?

Éstas y muchas otras cuestiones han sido abordadas en el informe de resultados de la Encuesta "El impacto de la COVID-19 en el sentimiento de soledad no deseada de las personas mayores", realizado por el Observatorio de la Soledad.
El objetivo principal de la encuesta ha sido indagar en cómo han vivido la pandemia las personas mayores que ya sentían soledad antes de la COVID-19. Se realizó entre los meses de junio y julio de 2020 a 210 personas mayores vinculadas a los programas sociales de la fundación Amigos de los Mayores. Se realizó por teléfono gracias al apoyo voluntario de 9 alumnos de la Universitat de Barcelona (Máster en Psicogerontología y 4º curso del Grado de Psicología).
Análisis y autoría del informe:
- Elisa Sala Mozos, coordinadora del Observatorio de la Soledad
- Regina Martínez, responsable de análisis e investigación del Observatorio de la Soledad.
- Montserrat Celdrán, profesora e investigadora en gerontología, miembro del decanato de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona.
- Clara Riba, profesora jubilada del Departamento de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Pompeu Fabra.
La publicación ha contado con el apoyo de la Diputación de Barcelona.